Desde el año 2000 las jóvenes generaciones se han visto marcadas por una variedad de libros y películas que se convirtieron en fenómenos culturales y fueron la fuente de altas sumas de dinero. Tal es el caso de Harry Potter, Los Juegos del Hambre, Crepúsculo y Maze Runner. Este último, fue una de las novelas distópicas más populares entre los jóvenes adultos y a continuación se presentarán datos interesantes sobre la misma.
Lugares de grabaciones muy peculiares
La primera película de Maze Runner o el corredor del laberinto, se llevó a cabo en Luisiana en una finca de 200 hectáreas la cual estaba llena de insectos y serpientes venenosas. Por lo cual, el equipo de producción contrató domadores de serpientes para mantener la seguridad del elenco. En el proceso encontraron 25 serpientes venenosas donde sobresalía una cascabel de cinco pies.
Sin embargo, una localización más llamativa fue la de la secuela Maze Runner: The Scorch Trials, que fue grabada en un cementerio indio de Nuevo México. Según el elenco, creyeron que el rodaje quedo maldito tras violar la santidad del cementerio. Durante el rodaje la producción le recomendó al elenco no recoger evitar nada para evitar la mala suerte.
El cerebro en vez de la sangre
En la película se enfatiza que Tersa haría cualquier cosa por encontrar la cura para la llamarada. Por tal, trató de traer a Tomas de regreso al WCKD al descubrir que la sangre de Tomas era clave para curar a Cranks. No obstante, en los libros, los científicos desean es el cerebro de Tomás, más que su sangre, pues aspiran diseccionar y que esto les lleve a encontrar la cura.
Casting
El elenco de Maze Runner está integrado por actores de gran renombre como Dylan O’brien, Kaya Scodelario, Aml Ameen, entre otros. Sin embargo, hay varias peculiaridades en la escogencia de esto, primero, que el productor Wyck Godfrey recibió algunos consejos de sus hijos pequeños, quienes eran fanáticos de las novelas de James Dashner. Entre esto, resultó que el protagonista Dylan O’brien casi no es escogido porque el director Wes Ball tenía la idea que el peinado de Dylan era muy MTV. Además, Blake Cooper, quien era fan de las novelas, adicionó a través de Twitter, luego de enviar una serie de tuits al director al enterarse de que la novela se convertirá en película.
Inspiración de Terrence Malick
Cuando Well Ball fue al final seleccionado como director de Maze Runner buscó inspiración en varios lugares, como es el caso de Terrence Malick, ya que le gustaba la idea de darle a la película una apariencia madura y sofisticada. Además, el autor James Dashner se mantuvo en constante contacto con Ball mientras se escribía el guión para la película.
En caso de ser un fan de Maze Runner, te invitamos a consultar la plataforma de AliExpress, donde encontrarás gran cantidad de merchandising de calidad y a buen precio, de la fantástica novela del Corredor del Laberinto.